El pensamiento de diseño es una estrategia popular para resolver problemas espinosos, tanto dentro como fuera del mundo empresarial.
Muy bien, ahora demos una mirada a cómo piensan los veteranos del proceso: lo que pasa por tus mentes cuando abordan un problema, ya sea una nueva aplicación o un servicio.
Estas observaciones se basan en la experiencia dentro de una agencia de innovación como consultor de gestión de diseño. Fuente informativa: OZMO.mx

Domina estos y aspectos clave y estarás en camino de convertirte en un pensador de diseño fuera de serie:
1) Piensa en resolver problemas
Esfuérzate por resolver problemas y no cualquier problema sino los problemas correctos. Esto puede sonar dolorosamente obvio, pero te sorprendería saber cuántas personas persiguen al conejo equivocado.
Supongamos que tienes la tarea de crear una aplicación para compras en línea, porque tu empresa quiere aumentar las ventas y cree que la respuesta es una nueva aplicación móvil.
Más información de Forbes México
Pero al investigar, descubres que el proceso de instalación de tu producto es totalmente confuso, por lo que tus productos reciben malas críticas.
Es posible que todavía no necesites esa nueva aplicación, más bien, es posible que primero debas corregir el proceso de instalación y luego abordar la aplicación.
El pensamiento de diseño es, fundamentalmente, un enfoque estratégico para la resolución de problemas.
Si la definición de diseño está resolviendo un problema, entonces la definición de diseño estratégico está resolviendo el problema correcto. Los pensadores del diseño hacen ambas cosas.
2) Piensa en los usuarios
La esencia del pensamiento de diseño no es ni el diseñador ni el gerente de producto ni el ingeniero comercializador. Es el usuario final.
Los pensadores del diseño tratan a los usuarios como socios y co-creadores, buscan comprender, no persuadir.

3) Piensa en el contexto
Si estás enfocado en comprender a los usuarios, la “consulta contextual” es tu mejor herramienta.
La consulta contextual también ayuda a identificar problemas en todo el recorrido del cliente.
Particularmente para los servicios, es el explorar la experiencia del cliente en tu totalidad, exponiendo lo que los usuarios sienten tanto los puntos altos como los bajos de esa experiencia.
Entonces es el trabajo del diseñador arreglar los puntos bajos.
4) Piensa en la primera etapa y en la entrada
Los pensadores del diseño intentan comprender los problemas en el “escenario frontal”, los puntos de contacto de alto nivel de una experiencia.
Y en el “backstage”, los procesos y sistemas que se encuentran debajo.
Dado que estos problemas rara vez se aíslan dentro de un solo departamento de la empresa, los pensadores del diseño deben considerar cómo involucrar a un equipo interdisciplinario.
5) Piensa en la innovación abierta
Los pensadores del diseño lanzan una amplia red. Piensan en cómo aprovechar la creatividad de todas las personas, dentro y fuera de la empresa.
Métodos como la innovación abierta y la innovación basada en el diseño son fundamentales para el pensamiento de diseño.
6) Piensa en el futuro
No contentos con el status quo, los pensadores del diseño preguntan sin descanso “¿qué podría ser?”
Es interesante el pensar que se tiene un papel mucho más allá de solo hacer cosas. Si se piensa en el futuro e te imaginas lo que podrías abarcar notarás que el trabajo del diseño consiste en estirar y ser un agente de estiramiento.